Allí estaba el albergue. Al norte del central Park, en el Harlem, pero alrededor del Harlem. Viven más latinos que negros y son peligrosos. Los latinos llegan con lo puesto, loco, y no le tienen miedo a nada. Y si lo tienen, lo deben disimular. No les tiembla el pulso para enterrarle una navaja a alguien. En casi todas las manzanas hay algún drugstore donde venden la birra a un dólar. Y estacionan los botes con la música a todo volumen y se quedan chupando hasta tarde. Igual que en las películas […]
Cuentos
Cruce peatonal – Página 12
Había caminado hacia el sur y dobló en la avenida, a la derecha por la acera opuesta a la del Palacio Municipal. Había mucha gente en la calle. Por fin el sol alumbraba y la temperatura era agradable para andar. Estaba llegando a la esquina cuando la vio.
Le pareció asombroso que pudiera estar sola, que no hubiera nadie con ella, cuidándola. Era una mujer vieja pero no una anciana. Iba bien vestida, con pantalones de tono celeste y un tapado liviano color caqui. No se movía y estaba junto a una de las columnas de metal que suele haber en los cruces para peatones. Cuando el semáforo habilitó el paso de la gente permaneció inmóvil, siempre en esa posición terrible. […]
«Las mujeres del poeta»: Matilde Urrutia – La Revista del Siglo
Fue desde la primera vez pero tardó en que se supiese.
Usted mismo tardó sus buenos años, tanto como yo. Y lo supimos al mismo tiempo, porque así tiene que suceder. Allá en Berlín me lo dijo, ¿se acuerda? Usted me dijo que ya no quería separarse de mí.
Fueron dos o tres días de mucha felicidad, ¿sabe? […]
Rosario viaja con perros – La Revista del Siglo
Se podría afirmar sin temor a equivocarse que, antes de lo ocurrido en Harrow on the Hill, la principal virtud que Edgardo Meneces había encontrado en su mujer era la cordialidad. Con la distancia que aconseja la buena educación ella sabía sostener la charla, cualquiera fuera su naturaleza, con sagacidad y simpatía. Sin ser una gran conversadora, hacía sentir a gusto a cualquiera con el que sostuviese un diálogo. Y solía mostrar verdadero interés frente al tema que se abordara dirigiendo abiertamente a su interlocutor su límpida mirada celeste. […]
«Las mujeres del poeta»: Manuela Sáenz – La Revista del Siglo
Entre las mujeres que Pablo Neruda me fue “presentando” hay un puñado que me ha conmovido particularmente por las imágenes llenas de fuerza, exotismo, belleza y personalidad con que el poeta las ha descrito.
En “Las mujeres del poeta”, obra de teatro danza en la que tuve el gusto de encargarme del texto, se las vuelve a homenajear glosando sobre sus historias para lo cual hube seleccionado diferentes modos narrativos llegando incluso a reproducir la propia voz de Neruda. […]
Línea 2, primer mundo – Página 12
El hombre es moreno, su piel y su contextura exhiben la traza de un árabe. Lleva unos pantalones de gimnasia azules con una banda blanca y delgada a cada lado de las piernas. Calza zapatillas que no parecen baratas. Hace frío para mayo, y una camisa limpia aflora sobre el suéter verde. Encima lleva una campera roja, de rayón, como es costumbre entre gente como él. El tono cobrizo de su piel reverbera en la oscuridad. Se nota que hace mucho que está en la ciudad. Tal vez más de una generación. […]
Las mujeres del poeta III – La Revista del Siglo
No solamente dejan su marca mujeres como Manuela Saenz o “la mamadre” si no también aquellas que cruzan fugaces marcando a fuego el cuerpo y la memoria de hombres y mujeres. Vaya en oportunidad del mes del Día Internacional de la Mujer este homenaje a Jossie Bliss, “la pantera birmana”JossiePasan las pagodas, una detrás de otras las pagodas de techos donde se aplastaron gigantescas gotas de crema de oro, coronadas por su falo hierático.
En “Las mujeres del poeta”, obra de teatro danza en la que tuve el gusto de encargarme del texto, se las vuelve a homenajear glosando sobre sus historias para lo cual hube seleccionado diferentes modos narrativos llegando incluso a reproducir la propia voz de Neruda.
[…]
Centro habitacional de artistas – Página 12
No me dieron ganas de verte esta semana. No me he sentido bien. Silvana estuvo con el virus, muy molesta. Y ahora me lo pasó a mí. Mirá, me saco los lentes para que veas cómo tengo el ojo. No te me acerques que no quiero contagiarte, es muy contagioso.Por eso no quise verte, y por lo que pasó en el edificio. Ya es la segunda vez que ocurre, creo. No sé si habrá pasado más veces. Espero que no. Pero es un problema. […]
Las mujeres del poeta – La Revista del Siglo
Entre las mujeres que Pablo Neruda me fue “presentando” hay un puñado que me ha conmovido particularmente por las imágenes llenas de fuerza, exotismo, belleza y personalidad con que el poeta las ha descrito.
En “Las mujeres del poeta”, obra de teatro danza en la que tuve el gusto de encargarme del texto, se las vuelve a homenajear glosando sobre sus historias para lo cual hube seleccionado diferentes modos narrativos llegando incluso a reproducir la propia voz de Neruda.
[…]
Shinto – La Revista del Siglo
El autobús iba por la carretera que cruzaba el campo japonés sin que nada definiera la nacionalidad de esa ruta. Su paisaje se manifestaba suave, contenido, sin estridencias ni excepciones. Sin embargo, era fácil saber que no era una ruta argentina, ni chilena, ni uruguaya, tampoco francesa, inglesa o alemana. En definitiva, una no puede ser la otra —se dijo. Las rutas de cada país son, también, únicas e irrepetibles. […]