Supongo que desde la primera vez que lo vi acodado en la barra del Bar del Mar me habrá llamado la atención. De nariz aguileña y ojos verdes claros que casi refulgían bajo el lacio jopo cobrizo, siempre iba bronceado. Los días de frío solía llevar un fular arrollado al cuello y un sombrero al tono de ala ancha y con caída hacia un lado. Pedía un lomo al verdeo y lo dejaba languidecer sobre la barra hasta helarse. Ofrecía de su muy buen vino tinto a los que se sentaban a su lado, pero nadie o casi nadie aceptaba. Era bastante movedizo y dejaba exhibir su blanca dentadura en una sonrisa socarrona y astuta y poco amable. Medía casi un metro noventa. […]
Cuentos
Las silenciosas – Página 12
Algo está sopesando.Hace unos días revisaba a mi compañera postiza y me di cuenta de que notó el desgarrito en el antepié. Vi como reflexionaba y me puse en el lugar de ella, porque una pequeña herida no es más que el preludio de una lo suficientemente grande para que haya que pensar en lo que va a suceder y en que las posibilidades de que no sea doloroso serán mínimas. Porque el abandono es terrible, una soledad sucia y duplicada. Lo que se puede pretender, a lo sumo, es un retiro y un posterior olvido para languidecer en algún lugar silencioso y oscuro donde la única compañía es un grupo de congéneres, tan callados como una misma. ¿Qué cómo lo sé? En mi caso he visto que tiene una tendencia a no deshacerse de las cosas. […]
Deshechos – Página 12
Detrás está la laguna. Muchas veces vio el pozo desde el pajonal sucio y puro que se ha formado en la planicie de la costa. Es terreno inundable y el color del yodo se mete en las plantas. Incluso en la tierra pulverulenta y más clara donde quedan las aureolas de los charcos secos. Hay algo que lo impulsa, casi regularmente, a alejarse del pozo hacia la laguna y recorrer lo que no cambia lo suficiente. Los canutillos están secos, como si algo tóxico y efectivo los hubiese contaminado. Forman un tapiz de tallos peinados por el viento que parece soplar siempre desde el agua. […]
Salió en los diarios – Página 12
Habían estado recorriendo el palacio de Versalles. Había aprovechado para recogerse el pelo, cambiarse de ropa y se sentía más fresca. Salió del edificio fastuoso y empezó a recorrer los jardines. A pesar de que andaba sola no había ninguna posibilidad de perderse ni de que llegara tarde al punto de encuentro. Siempre había sido exigente, rigurosa y ordenada. Tanto que nunca terminó de creerse su condición de mejor alumna cuando asistía al Normal Uno. […]
Los ojos de José Francisco de San Martín en Boulogne-sur-mer. (Homenaje)
Hay delante un dejo de tristeza,
y detrás, el donaire del paciente
interés que lo acerca con la gente
y muy detrás el temblor de la fiereza.
Detrás la ejemplar indiferencia
a la bala que chifla en la batalla,
y aquella disciplina del que calla
ante el juicio del sable y su inclemencia. […]
Beatriz y el avatar veterano – Publicado en La Capital
«Muchas veces me pregunté qué era lo admirable de su arte y creo haber encontrar una respuesta: la deshumanización». Un cuento para el verano Uno es lo que simula ser, uno es lo que representa, dice, más o menos así, Kurt Vonnegut en Madre Noche. ¿Cuánto de genuino, entonces, implica representar o simular? Podemos […]
Embarcaciones – Página 12
Está agotado, no sabe si es capaz de llegar hasta alguna costa. Ha comenzado a sentir frío. Frío de verdad. Es un frío que le empezó con el cansancio. Un frío que va a aumentar. Si para se ahoga. ¿cuánto hace que va corriente abajo sin encontrarse con tierra? El oleaje alto no lo deja ver nada. No puede ver los taludes de tierra que hay hacia el oeste. Ni siquiera sabe dónde está el oeste. No pasan camalotes flotando, ni troncos que podrían ayudarlo a descansar. Tiene que probar ir hacia un costado. Es, ya, la última opción. ¿Hacia dónde quedan el oeste, el talud y la tierra seca? Hacia el este hay agua y más agua. Dobla. Es la última vez. Va a seguir de costado hasta que pueda. Ya no le importa. […]
Salió en los diarios
Habían estado recorriendo el palacio de Versalles. Había aprovechado para recogerse el pelo, cambiarse de ropa y se sentía más fresca. Salió del edificio fastuoso y empezó a recorrer los jardines. A pesar de que andaba sola no había ninguna posibilidad de perderse ni de que llegara tarde al punto de encuentro. Siempre había sido […]
Shinto
El autobús iba por la carretera que cruzaba el campo japonés sin que nada pareciese hacerse cargo de definir la nacionalidad de esa ruta y su paisaje que se manifestaba suave, contenido, sin estridencias ni excepciones. Era fácil saber que no era una ruta argentina, ni chilena ni uruguaya, tampoco francesa, ni inglesa ni alemana. […]
El Country – Cuentos Amarillos
El pasto reverbera en la luz azulada del farol. Como bajo una luna llena de invierno. Hay una bruma sobre la pileta. La música va desgranando su ritmo sin que traspase el ventanal que da al arque de césped cuidado. Con el volumen apenas necesario para que , enfundada en sus calzas púrpuras y su […]